VECINOSDESANLUIS.COM / 16 DE OCTUBRE
Cientos de docentes, estatales, universitarios y jubilados se movilizaron este martes por las calles del centro de San Luis en una jornada de protesta encabezada por la Unión de Trabajadores de la Educación Provincial (UTEP). La convocatoria tuvo como eje la exigencia de paritarias salariales, el fin de las sumas en negro y la denuncia de un profundo deterioro del poder adquisitivo, que —según el gremio— mantiene a los educadores puntanos entre los peores pagos del país. También participaron organizaciones como Sijupu, ATE, ADU, las confederaciones CEA y CGT, y los Jubilados Autoconvocados, que cada semana sostienen sus reclamos en la capital.





La concentración principal se realizó frente a la Plaza Independencia, donde los manifestantes entonaron el Himno Nacional antes de escuchar el discurso del secretario general de la UTEP, Carlos “Chino” Peralta. En un tono crítico, el dirigente acusó al gobernador Claudio Poggi de incumplir compromisos asumidos con el sector y recordó que “desde hace más de una década los docentes puntanos continúan siendo los peores pagos del país”. Peralta también reclamó que el Ejecutivo convoque a una mesa de diálogo formal, al afirmar que “el verdadero diálogo se construye en paritarias, cara a cara, discutiendo el salario de todos los trabajadores del Estado”.
Durante el acto, el gremialista apuntó además contra las sumas no remunerativas, las restricciones para tomar doble cargo y la precarización laboral de auxiliares y acompañantes que trabajan bajo programas sociales. “Basta de sueldos miserables y de funcionarios con doble salario”, expresó ante la multitud, que acompañó con cánticos y aplausos. La movilización concluyó con un llamado a profundizar las medidas de fuerza y la posibilidad de avanzar hacia un paro provincial, en reclamo de mejores condiciones salariales y laborales.









