• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
vecinosdesanluis.com
  • Home
  • Quienes Somos
  • Enviá Tu Noticia
  • Sé un colaborador
  • Contactanos
No Result
View All Result
  • Home
  • Quienes Somos
  • Enviá Tu Noticia
  • Sé un colaborador
  • Contactanos
No Result
View All Result
vecinosdesanluis.com
No Result
View All Result
Home BARRIOS

“En San Luis no estábamos acostumbrados a ver pobreza”

vecinosdesanluis.com by vecinosdesanluis.com
13 octubre, 2024
in BARRIOS, CIUDAD
15 0
0
“En San Luis no estábamos acostumbrados a ver pobreza”
21
SHARES
114
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gabriel Barba: jefe de la Iglesia puntana admitió que cuando se hizo cargo de la Diócesis no era común ver gente revolviendo la basura ni chicos en los semáforos.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica en San Luis no es de dar muchos rodeos para decir lo que piensa. Alejado de su Morón natal y de Gregorio de Laferrere, la localidad del inmenso partido de La Matanza que lo supo cobijar siete años como obispo, monseñor Gabriel Barba no le esquiva a hablar de los recientes índices de la pobreza e indigencia que reflejan lo que a diario se ve, por ejemplo, en las calles ubicadas dentro de las cuatro avenidas de la capital puntana: hombres y jóvenes revolviendo los contenedores en busca de lo que encuentren para subsistir.

“Hace cuatro años que estoy acá y hace cuatro años, cuando llegué, eso no estaba. Es realmente desde el último tiempo”, dijo el prelado, quien inició su ministerio pastoral en la Diócesis de San Luis en plena pandemia, el 11 de julio de 2020, un mes y cinco días después de haber sido designado por el Papa Francisco.

“Acá se unen dos vectores muy graves, que son la pobreza y las adicciones. Están muy juntitas y van minando la familia, van minando la sociedad, así que ojalá se puedan revertir esas cosas sociales. Yo me acuerdo que cuando recién llegué, me llamaba la atención que no veía ni chicos en los semáforos ni gente revolviendo la basura. Eso para mí era una novedad, porque en Buenos Aires es horroroso. Allá da mucha tristeza caminar por la Capital Federal. Pero no estábamos acostumbrados a que pasara esto acá, en San Luis, y ojalá se revierta esa tendencia”, comparó y se esperanzó en que la situación mejore.

Las cifras que dio a conocer el Indec a fines de septiembre fueron elocuentes: en el primer semestre del año, la pobreza creció casi 17 puntos (de 36,9% a 53,8%) y la indigencia estuvo cerca de duplicarse (de 5,6% saltó a 9,8%) en el Gran San Luis, uno de los 31 aglomerados del país en los que se hace la medición estatal.

Los guarismos nacionales también van en consonancia: la pobreza se ubicó en 52,9% y la indigencia, en 18,1%. “Los números que saca como síntesis la UCA (Universidad Católica Argentina) asustan y uno quisiera cambiarlos, porque decimos que más de la mitad está en la línea de pobreza y que el 66% de los chicos son pobres. Hay números que son horrorosos, que no se puede creer que en un país como Argentina tengamos esos números, cuando las necesidades básicas tendrían que estar satisfechas para todos”, sostuvo en diálogo con FM Lafinur.

“Lo malo de los números así tan elevados —siguió su análisis— son chicos que no se alimentan a su debido tiempo: son chicos que no van a desarrollar sus neuronas y hay cosas que después no tienen vuelta atrás, entonces se hipoteca el futuro, con una gravedad que también es parte de la realidad, que no es un problema solo de Argentina, es un problema del mundo, que es el crecimiento de la droga”.

Para el integrante de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina y presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación Social, el crecimiento de la pobreza junto a “los bajos índices de bienestar” y “el veneno de la droga” conforman un cóctel que ataca a la sociedad actual. Por eso, consideró que ahora el rol más importante de la Iglesia es “caminar junto a la gente, estar cerca de los pobres, hacer lo que se pueda para cambiar la realidad y ser portadores de esperanza”.

Previous Post

SENADORES JUSTICIALISTAS EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y CONTRA EL VETO

Next Post

Extienden la toma del rectorado al IV Bloque de la UNSL

Next Post
Extienden la toma del rectorado al IV Bloque de la UNSL

Extienden la toma del rectorado al IV Bloque de la UNSL

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La policía encontró a un niño de 3 años que deambulaba solo en cercanías de la ruta 7

En un operativo antidrogas tuvieron que detener un colega

18 mayo, 2024
𝗔𝗧𝗘 𝗦𝗮𝗻 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗲 𝗮 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗼𝘀 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝘁𝗿𝗮𝗰𝘁𝗲𝗻 𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗶𝗳𝘂𝗻𝗱𝗶𝗿 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗮𝗹𝘀𝗮 𝘆 𝗺𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀𝗮

𝗔𝗧𝗘 𝗦𝗮𝗻 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗲 𝗮 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗼𝘀 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝘁𝗿𝗮𝗰𝘁𝗲𝗻 𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗶𝗳𝘂𝗻𝗱𝗶𝗿 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗮𝗹𝘀𝗮 𝘆 𝗺𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀𝗮

10 mayo, 2024

Categorías

  • BARRIOS
  • Blog
  • Business
  • CIUDAD
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • EDUCACIÓN
  • Eventos
  • Fashion
  • Food
  • Health
  • INFORME
  • MEDIOAMBIENTE
  • POLICIAL
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • SOCIAL
  • Sports
  • TRABAJO
  • Travel
  • Tu Foto Tu Noticia
  • World

Don't miss it

Agredieron a un policía y dañaron una moto. Terminaron detenidos
POLICIAL

Agredieron a un policía y dañaron una moto. Terminaron detenidos

5 octubre, 2025
Un joven que iba como acompañante sufrió lesiones luego del choque entre una moto y un auto
BARRIOS

Un joven que iba como acompañante sufrió lesiones luego del choque entre una moto y un auto

5 octubre, 2025
Un efectivo policial resultó lesionado tras el choque entre una moto y un automóvil
CIUDAD

Un efectivo policial resultó lesionado tras el choque entre una moto y un automóvil

5 octubre, 2025
El conservatorio ‘Juan Sebastián Bach’ celebra sus 30 años
CIUDAD

El conservatorio ‘Juan Sebastián Bach’ celebra sus 30 años

29 septiembre, 2025
Demoraron a dos individuos que provocaron un disturbio en un local de juegos de salón
CIUDAD

Demoraron a dos individuos que provocaron un disturbio en un local de juegos de salón

29 septiembre, 2025
La marcha que se sigue haciendo sentir
CIUDAD

La marcha que se sigue haciendo sentir

29 septiembre, 2025
vecinosdesanluis.com

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Learn more

Categories

  • BARRIOS
  • Blog
  • Business
  • CIUDAD
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • EDUCACIÓN
  • Eventos
  • Fashion
  • Food
  • Health
  • INFORME
  • MEDIOAMBIENTE
  • POLICIAL
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • SOCIAL
  • Sports
  • TRABAJO
  • Travel
  • Tu Foto Tu Noticia
  • World

Browse by Tag

accidente vial ATE BARRIO 176 VIVIENDAS barrio 500 Viviendas Sur BARRIO CERRO DE LA CRUZ Barrio CGT barrio El Lince barrio Eva Perón barrio pucará barrio Pueblo Nuevo Barrio Serranías Puntanas Bitcoin Champions League CINE TEATRO SAN LUIS cloacas Concejo Deliberante corte de agua dengue DISTURBIOS droga Explore Bali Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas INCENDIO inseguridad JUDICIALES Litecoin MARCHA Market Stories Moda circular MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS operativo Parque de las Naciones Plaza del Cerro quini 6 reclamo reclamos reclamo salarial ROBO solicitud de paradero TARIFAS TRANSPUNTANO United Stated zoonosis
  • Contactanos
  • Enviá Tu Noticia
  • Home 1
  • Home 2
  • Quienes Somos
  • Sé un colaborador o suscriptor de nuestro medio de comunicación

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In